Nací en una Cuba que ya no existe, en una Habana que de tanto recordar ahora es invisible, 1953, año de la Serpiente, en Abril, un 18, la primavera, tiempo de suerte. Nací medio estrangulado, al parecer no quería salir, fue en la Calzada del Cerro, en un hospital con nombre de virgen, frente a un tren de lavados, allí los chinos y sus fogosas mujeres, al lado de un convento de muchachas inútiles. Estudié arte porque no quería ser químico azucarero, ni mecánico de carreras de autos. Escuela San Alejandro, desdibujaba, malas notas, buen profesor de historia de Arte, Alejo, buenas notas. Persistí como pintor hasta los 70, fui expulsado y terminé en los bosques del Este, en las montañas, comencé a escribir versos incendiarios, nada de eso queda, quizás algún que otro poema en los archivos de los que hoy son viejos gendarmes.
ARTE Y CASTIGO EVENTO 2023
Fotos póster y catalogo: Manuela Nelersa. En esta serie titulada Arte y Castigo, a través de los vehículos de la imagen, y la palabra, Alejandro Lorenzo Valdes (Aleval) continúa construyendo su increíble y prolífico cuerpo de trabajo, representando y, a su vez, comentando, cómo los humanos en sus muchas formas y posiciones se tratan y se maltratan entre sí.Vemos escenas que van desde la entrega de ofrendas a la vida de alta sensibilidad, hasta el abuso despiadado en sus múltiples formas. Prevalece una secuencia de contrastes de extrema intensidad que no están circunscriptos a determinada nacionalidad o territorio, en su caso Cuba, sino que se extienden en mayor o menor medida y desde tiempos remotos, por todo el planeta. Este conjunto de piezas es una narrativa que refleja en muchos sentidos la experiencia de su propia vida. Aleval, con dramatismo y en ocasiones con mordaz humor, entrega al espectador estos singulares y valiosos testimonios gráficos que quizás nos sirvan para ser...
Comentarios
Publicar un comentario